Mi Amor de Entretiempo Mi Regreso a la Confianza
Para esta semana tenía en mente otro tema totalmente diferente a este, pero el sábado leyendo un artículo y tomándolo como señal, me decidí ha escribir sobre mi amor de entretiempo, que al final, fue más bien mi regreso a la confianza, a mi seguridad.
El término "Amores de Entretiempo" lo conocí en el 2017 gracias a un podcast de Martha Debayle. Su invitada, Tere Díaz, definía en algunos aspectos aquella "relación" que tuve y que a pesar de no haber sido, me devolvió algo que había perdido y lo mas triste, es que ni siquiera me había dado cuenta que ya no lo tenía, hasta que lo recuperé.
Él apareció en un momento en el que si tuviera que ser definida por un color, seria el gris. Estaba pero no estaba. Me veía pero no me veía. Él me vio y me despertó y me re-descubrí y gracias a él aprendí cosas muy importantes:
Primero: hablar con la verdad y honestamente
Segundo: hablar de lo que pienso, siento y quiero
Tercero: importantísimo, a tenerse confianza, a escucharte a ti, escuchar y tomar en cuenta tu intuición, tus necesidades, en pocas palabras, a amarte a ti misma y ponerte a ti en primer plano.
No voy a narrar esta relación porque lo que importa y lo que quiero compartir es el resultado de ésta, lo que me dejó. Pero sí comparto que fui feliz, que me divertí mucho, que recuperé mi sonrisa, que me sentí importante, querida, cuidada, tomada en cuenta, al lado de alguien que me entendí y que tenía toda la empatía para entenderme y que aunque "no estaba", estaba.
Al final, era claro, porque siempre se dijo que sería un amor de entretiempo, que terminaría. En el momento en el que yo empecé a sentir y querer más de lo que teníamos y habíamos establecido juntos, lo hablé y como él no estaba en la misma página, decidí terminar y no creer que con el tiempo él se terminaría enamorando de mi. Decidí no sufrir creyendo en sueños e ilusiones, porque tenía claro que si en todo este tiempo él no se había enamorado, porque lo harían en uno, dos o tres meses. No voy a decir que no sufrí y que no lloré, al final fue una ruptura y claro que dolió, pero es de los actos de amor más grandes que me he dado, poner un punto final a tiempo, cuando sabes que después de los puntos suspensivos no hay nada más.
Leyendo un artículo llamado "El gran SI", me quedó claro que conforme se desenvolvió esta relación, recobré la confianza y la seguridad en mí, empecé de nuevo a amarme a mí y justo este es el tema que quiero tratar en este post: la confianza.
¿Cómo se siente la confianza? La respuesta a esta pregunta de Julia Miller-Lissner - cantante y directora alemana - me encantó y la comparto: la confianza se siente tibia y segura, como un abrazo. Qué hermoso es sentirse abrazado, ¿no? Un abrazo te hace sentir seguro, confortado, querido, protegido. Y justo así se siente tener confianza.
Yo había perdido la confianza y la seguridad en mí, me había perdido, me atrevo a decir que no sabía quién era y había perdido la capacidad de escucharme y seguir ese sexto sentido que TODOS tenemos. Me sentía insegura, siempre con dudas. Tomé la decisión de decirle sí a otros y no a mí. Pero llegó él y decidí ser valiente y decir sí a algo nuevo, a algo desconocido. Y de pronto podía ser yo, podía hablar honestamente y lo más lindo es que alguien me escuchaba, no me criticaba, alguien preguntaba qué quería, alguien tomaba en cuenta mis gustos, ese alguien aceptaba mis decisiones, aceptaba mis "nos". Y fui despertando y de ese color gris que me vestía, volví a brillar. Es como haber estado en un capullo oscuro para despertar siendo una mariposa. Poco a poco, fui recobrando la confianza y la seguridad que había perdido.
Y claro, por que "la confianza es la llave para la felicidad personal, para relaciones estables y una vida exitosa."* Sin confianza no tienes seguridad para caminar con paso firme, el miedo y las dudas guían tus pasos y simplemente no eres feliz.
Durante el paso de la vida, con lo que nos enseñan, con lo que vamos viviendo, vamos perdiendo o ganando confianza en nosotros, en los otros, en la vida. Lo más triste es que sin confianza te conviertes - literal - en un ser gris. En donde entregas tu poder a otros, por que crees que saben más, por que crees que te quieren tantísimo que saben más de ti, de tus necesidades, de lo que quieres, de quien eres. ¿Pero en verdad alguien más va a saber más que tú? Yo creo que no. Yo estoy convencida, que todos sabemos al instante qué sentimos, qué queremos, qué necesitamos, solo que hemos desaprendido a escucharnos e ignorar esa vocecita interna que siempre nos dice y nos habla. Yo estoy segura que las respuestas siempre, siempre están dentro de ti.
Como ya lo dije, el terminar esta relación fue una decisión difícil, pero hoy que miro atrás, me siento tan orgullosa de elegirme a mí. Porque decidí no entregarle el poder, mi tiempo o la decisión sobre mi felicidad a otra persona, decidí por y para mí. Hoy día, mi amor de entretiempo y yo no somos completos desconocidos. De vez en cuando tenemos contacto y creo que siempre es con cariño. No nos hemos vuelto a ver.
Yo le agradezco que me haya ayudado a re-encontrarme con mi confianza, con mi seguridad. Ya que ahora puedo hablar claramente y decir lo que siento, lo que quiero, porque definitivamente, no me quiero volver a ver gris, por que quiero brillar y ayudar a los otros a brillar. Por que gracias a esta experiencia aprendí a elegirme a mí, a ponerme a mí y mis necesidades en primer plano. La primera vez que lo haces cuesta, pero después es cuestión de práctica.
Nunca pierdas tu confianza, escúchate y sé fiel a tí, para sentirte seguro, libre y mucho más fuerte.
Recuerda que confiar es una decisión propia. Al final, como todo, esta en ti decidirte.
El no tener o haber perdido la confianza en uno, en los otros o en la vida es un tema serio y no quiero que creas que un amor de entretiempo te va a ayudar. Si crees que necesitas ayuda, te pido por favor que busques a un psicólogo, terapeuta, coach, guía espiritual, vamos, alguien que tenga la preparación para ayudarte a recuperar tu confianza. Igualmente sé que se recomiendan miles de técnicas o herramientas como la atención, la meditación, la oración, el yoga, etc., yo no soy una experta, pero un experto sabrá aconsejarte y darte todo lo que necesitas para estar mejor. Sólo te cuento mi historia, mi experiencia, para ayudarte a darte cuenta si necesitas ayuda para que entonces, la pidas y decidas ayudarte y asi, con el tiempo puedas contar tú tu historia para después ayudar a los demás.
¡Gracias por leerme!
Me alegraré de leer sus comentarios.
Nota al pie: si quiere que te recomiende a algún coach, psicólogo o terapeuta, tanto en México como en Suiza, mándame un mensaje a través de este blog o un mail o un WhatsApp. Yo feliz de ayudarte.

Esta foto fue de aquel tiempo, en el que recuperaba mi sonrisa, y sí, mi amor de entretiempo estaba ahi.
*Eva Schulte-Austum. Revista MaVie. pag. 22

#CuentaTuHistoria #AmoresDeEntretiempo #MiHistoria #Confianza #MaVie